Noticias
México es un país que tiene una gran demanda de hule natural, sobre todo actualmente para la fabricación de insumos médicos ante la lucha contra el Covid-19, y que cuenta con regiones aptas para establecer un millón 200 mil hectáreas de cultivo, espacio suficiente para abastecer al 100% a la industria.
Actualmente nuestro país importa el 80% de la demanda nacional, y debido a su alto consumo, su precio se elevó 30% de marzo a diciembre de 2020, por lo que producir este material en tierra azteca también podría representar un gran ahorro para el sector.
Al respecto, Elías Ortiz Cervantes, experto del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), destacó para Excélsior que, con menos del 25% de las tierras disponibles, nuestro país podría ser autosuficiente en hule natural y captar lo que hoy invierten los importadores para adquirir más de 80 mil toneladas del commodity, que cotiza en la Bolsa de Singapur.
De acuerdo con el investigador, actualmente 41 municipios producen en 29 mil 929 hectáreas, de las que 25 mil 668 están en etapa productiva y aportan más de 36 mil toneladas anuales al mercado nacional.
A través de su investigación Campo Experimental El Palmar en Veracruz, donde se identificaron las regiones del trópico húmedo y subhúmedo aptas para su cultivo, Ortiz Cervantes detectó que los estados con mayor potencial para cultivar hule son Chiapas con 470 mil hectáreas; Oaxaca con 220 mil; Veracruz, con 402 mil; Tabasco, con 100 mil y Puebla con mil 400 hectáreas.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del